Crítica a la economía convencional y su impacto en las discusiones en torno al desarrollo: hacia un enfoque alternativo.

Autores/as

  • Luciano Espinosa Universidad Nacional de La Pampa Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14501920

Resumen

Al profundizar en el modelo económico vigente, surge la duda sobre su capacidad para ofrecer respuestas socialmente justas, ambientalmente sostenibles y políticamente democráticas para un amplio conjunto de personas. En este contexto, resulta necesario preguntarse si los supuestos de la economía convencional son realmente adecuados para orientar el desarrollo en el siglo XXI.

El presente ensayo se basa en una revisión de la literatura, estudios de casos y análisis documental, con el objetivo de realizar una crítica de la obsesión por el crecimiento y la creencia en la redistribución espontánea del mercado. Se argumenta que estos supuestos conducen a políticas públicas inadecuadas y a un modelo de desarrollo insostenible, con un alto costo humano y ambiental.

Este trabajo busca aportar a una comprensión más profunda de las limitaciones de la economía convencional y esbozar algunas características que debería tener una propuesta de desarrollo alternativa. A partir de la evidencia disponible y de las discusiones recogidas, se concluye que los fundamentos de la economía convencional resultan profundamente inadecuados para guiar un proceso de desarrollo sostenible y equitativo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18 — Actualizado el 2024-12-18

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Crítica a la economía convencional y su impacto en las discusiones en torno al desarrollo: hacia un enfoque alternativo. (2024). Fundamentos, 2. https://doi.org/10.5281/zenodo.14501920